Flamenco Negro
Fernando López, junto con Germain Boungou, representa de jueves a sábado del 22 al 31 de mayo en el Teatro Pradillo un espectáculo que explora el origen afrocubano del tango flamenco y su evolución histórica y cultural.
La obra parte del tango flamenco, también conocido como tango americano o tango de negros, nacido en los suburbios de La Habana (Cuba) en el siglo XIX de la mano de poblaciones afrodescendientes, muchas aún esclavizadas. Al llegar a España, este baile fue inicialmente exitoso, pero luego fue transformado por la élite cultural para hacerlo “más presentable” ante el público burgués, eliminando en gran medida sus raíces afro.
La pieza denuncia cómo esta transformación borró progresivamente su herencia afrocubana, aunque el tango flamenco se mantuvo vivo en contextos populares, especialmente entre las comunidades gitanas y las clases bajas.
Aquí, la puesta en escena combina la danza contemporánea, el flamenco tradicional, el cante en directo y proyecciones audiovisuales para ofrecer al espectador un viaje en el tiempo a través de este arte. Además, con algo de humor y un enfoque crítico, la función reivindica el tango flamenco como un símbolo de identidad y empoderamiento en barrios históricamente marginados como Triana (Sevilla) o Sacromonte (Granada).
Nacido en Madrid en 1990, Fernando López es un bailaor, filósofo e investigador en danza doctorado en Estética por la Universidad Paris 8-Saint Denis. Es conocido por incorporar las perspectivas queer y LGTBIQ+ en el flamenco y ha colaborado con artistas como Olga Pericet (en Un cuerpo infinito) Belén Maya (en Ni tú ni yo), Juan Carlos Lérida (en Al Baile), Patricia Langa (en Queerolé) o Poliana Lima (en Oro negro).
Asimismo, es autor de tres libros: Espejismos de la identidad coreográfica (I Premio de Investigación en Danza de la Academia de las Artes Escénicas de España en 2015), De puertas para adentro: disidencia sexual y disconformidad de género en la tradición flamenca (2017) e Historia Queer del Flamenco (2020). Actualmente es profesor asociado en el Departamento de Danza de la Universidad Lille 3.
Ficha artística:
- Concepción, coreografía y dirección - Fernando López
- Interpretación - Fernando López y Germain Boungou
- Música - VVAA
- Audiovisuales y fotografía - Tándem 579 / Eric van Nieuwland
- Vestuario - La Heaty
- Distribución - Alex Pujol (España) y Angels Queralt (Francia)
- Apoyo - Centro Coreográfico Canal (Madrid), Residencias 2+2 BenAmil/Espai Inestable (Valencia), Culture Moves Europe, Centre National de la Danse (Lyon) y Association de Chercheurs en Danse (Francia)
Duración aproximada: 1 hora
Comentarios
Publicar un comentario