Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Astor Piazzolla: 104 años del hombre que reinventó el tango y dejó un legado eterno

Imagen
Agustina Lavizzari Este 11 de marzo se cumplen 104 años del nacimiento de Astor Piazzolla , el bandoneonista y compositor que revolucionó el tango y lo proyectó al mundo con un estilo innovador. Su música , en la que fusionó el tango con el jazz y la música clásica, lo convirtió en un artista de vanguardia que rompió con las estructuras tradicionales del género. Si bien fue duramente criticado en su tiempo por los sectores más ortodoxos, con los años su obra fue reivindicada y hoy es considerado uno de los músicos argentinos más influyentes de la historia. Desde su infancia en Nueva York hasta su consagración en Argentina y el mundo, la vida de Piazzolla estuvo marcada por encuentros clave y decisiones que definieron su camino. Conoció a Carlos Gardel a los 13 años y casi se sube al fatídico vuelo en el que murió el Zorzal Criollo, pero su padre le impidió viajar. Años más tarde, su maestra en París, Nadia Boulanger, lo convenció de no abandonar el tango , impulsándolo a desarr...

A 104 años del nacimiento de Astor Piazzolla: la triste historia que lo llevó a componer Adiós Nonino

Imagen
Nancy Duré*   “Dicen que no toco ningún tango y es verdad. Yo toco la música de Buenos Aires” , decía orgulloso Astor Piazzolla. Había nacido el 11 de marzo de 1921 en Mar del Pata. Y aunque cuando tenía apenas 3 años se había mudado junto a su familia a Nueva York, donde comenzó a tomar clases de bandoneón interpretando piezas clásicas, su futuro estaría ligado a la música ciudadana. Sin ir más lejos, en 1934 tuvo una breve participación en el film El día que me quieras, que se rodó en Manhattan, donde interpretó a un canillita adolescente. Y allí tuvo la posibilidad de conocer a Carlos Gardel , de quien escuchaba sus discos desde que estaba en la cuna. Pero fue recién cuando regresó al país, siendo todavía muy joven, cuando vislumbró que su destino estaba marcado por el 2 x 4. Corría el año 1937, cuando empezó a trabajar de manera profesional tocando el bandoneón en distintas presentaciones porteñas. Y, a fines de 1939, ya había empezado a hacer arreglos para la orques...