Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Zotto rinde homenaje a Astor Piazzolla en Roma

Imagen
Roma, 28 oct (EFE).- El bailarín argentino Miguel Ángel Zotto rinde homenaje a su compatriota, el músico y compositor Astor Pantaléon Piazzolla, considerado el padre del tango moderno, en el teatro Olímpico de Roma con un espectáculo que fue presentado este lunes en la Academia Filarmónica Romana. La voz grabada de Piazzolla diciendo "Mi familia era de Trani", localidad del sur de Italia de la que procede, abre 'Tango. Historias de Astor', que formará parte de la temporada de la Academia Filarmónica Romana desde este jueves y hasta el próximo domingo . La actuación está dedicada a la vida y la historia de Piazzolla, el músico argentino con orígenes italianos, nacido en Mar Del Plata en 1921 y fallecido en Buenos Aires en 1992, "considerado universalmente el padre del tango moderno", explicaron los organizadores. Piazolla tenía en gran estima el trabajo de Zotto y por ello le confió las coreografías de 'María de Buenos Aires' en Broadway, una ópera-ta...

Luisa Dergan presenta 'Aires de Tango'

Imagen
"A través de la danza, de la música, de los abrazos y conexiones mágicas, surge su inspiración para estas obras que plasman perfectamente, y de una forma intuitiva, abstracta pero potente, toda la complejidad de este maravilloso mundo místico y apasionante que es el tango", explica la artista para definir su más reciente obra. Nacida en Belén (estado de Pará, Brasil), Luisa Dergan reside en Buenos Aires y disfruta del arte, la arquitectura y la música de la ciudad, particularmente del tango. Con su obra, la artista busca expresar una fusión entre entre sus raíces brasileñas, amazónicas y el eclecticismo cultural porteño. El color y su uso direccionan su arte en un sentido que rompe con la estética pictórica tradicional. A través de sus pinturas, Luisa Dergan refleja su interior, su personalidad, su alegría y su fuerza. Estas características se plasman a través del arte abstracto con el fin de despertar en el espectador su reflexión y su imaginación personal.

Lunfardismos con acento francés y aroma a tango - Agenda Pinamar

Imagen
Este sábado 19 en MontFleuri sur Mer, nos adentraremos en cómo en el Buenos Aires de comienzos del siglo XX, el lunfardo absorbía términos llegados desde Europa, en especial de los inmigrantes franceses, mientras el tango comenzaba su propio viaje hacia París. Esta mezcla única entre dos culturas será el tema central de una charla organizada por CALAF Cercle des Amis de la Langue Française et de la Francophonie, el sábado 19 de octubre de 2024 en Pinamar. Un viaje al pasado porteño La charla invita a imaginar aquel Buenos Aires de antaño, donde las palabras del lunfardo con acento francés cobraban vida. Marcela Clot, Alex Dionesalvi y María Marta Escalante, con su música y relatos, ilustrarán esta mezcla cultural a través de fragmentos de tangos y canciones francesas. Una oportunidad imperdible para sumergirse en la historia y en la música que une a Francia y Argentina. Detalles del evento • Fecha: Sábado, 19 de octubre de 2024 • Horario: De 8:00 p. m. a 11:00 p. m. • Lugar: Ca...